• Nuevo

Aceite del Caminante - Spray para piernas cansadas.

14,60 €
Impuestos incluidos

El Aceite del Caminante está compuesto por una mezcla de aceites vegetales, extractos lipídicos y aceites esenciales 100% puros y naturales, reconocidos por su acción revitalizante, antifatiga, protectora y regeneradora. 

Especialmente recomendado si se pasan muchas horas de pie o se practica algún deporte en la que los pies y piernas sufren cansancio

ALIVIO INMEDIATO: Para piernas y pies cansados y doloridos.

REVITALIZANTE: Gracias a los aceites esenciales 100% puros de ciprés, limón y romero, que estimulan la microcirculación subcutánea.

ANTIFATIGA Y REGENERADOR: Proporciona una agradable sensación de ligereza, ideal para quienes deben pasar mucho tiempo de pie o realizan actividad física intensa.

Revitaliza, refresca y restaura. 

Formato: Spray 50 ml

  ionc-cosmos-organic_2.png  

Cantidad
favorite
0
En stock

Ingredientes destacados:

Extracto de árnica: Es imposible no conocer la árnica. Su uso es muy antiguo y, desde siempre, se ha utilizado tradicionalmente como remedio para contusiones e inflamaciones de diversos tipos. Incluso se recomendaba para hacer enjuagues en casos de inflamación de la cavidad bucal.

Extracto de garra del diablo: Su nombre se debe a la forma de sus frutos, que parecen ganchos, recordando los "artiglios de un diablo". Su uso medicinal se originó en África del Sur, y hoy en día es uno de los emblemas florales de Botsuana. En la medicina tradicional sudafricana, la garra del diablo se ha utilizado durante siglos para tratar problemas como: enfermedades reumáticas, dolores articulares, fiebre y problemas estomacales. Una curiosidad: según la teoría de las signaturas, formulada por herbolarios medievales al observar la naturaleza, las plantas revelan propiedades beneficiosas en función de su apariencia. ¿No parece la garra del diablo una mano afligida por la artrosis, buscando alivio?

Extracto de caléndula: Esta planta es el símbolo de la suavidad por excelencia, gracias a la presencia de mucílagos, polisacáridos y carotenoides, responsables de su intenso color naranja, destacando la calendulina. Tiene una elevada acción eudérmica, es decir, mejora la salud de la piel. También es antirojeces, emoliente, calmante y suavizante, convirtiéndose en un aliado vegetal muy apreciado por las madres para el bienestar de la piel de sus hijos.

Aceite esencial de árbol del té: Conocido desde la antigüedad por su efectividad y amplio campo de uso, los aborígenes australianos lo llamaban “la farmacia en una botella” porque usaban sus hojas para curar infecciones y heridas. Su nombre proviene de los hombres del capitán James Cook, quienes al llegar a Australia en 1770 usaban las hojas de este árbol para preparar un té refrescante. El aceite esencial extraído de sus hojas es muy eficaz para fortalecer y regenerar la piel, gracias a su alto contenido en terpinen-4-ol, una molécula con potentes propiedades antimicrobianas. La OMS ha aprobado su uso tópico.

Aceite esencial de alcanfor: En la tradición popular se usa para prevenir enfermedades infecciosas, y también para tratar enfermedades nerviosas y respiratorias.

Aceite esencial de ciprés: Fortalece y tonifica el tejido conectivo debilitado. También tiene un gran poder descongestionante y ayuda a reactivar la circulación, siendo un coadyuvante ideal para piernas cansadas, hinchadas y pesadas.

Aceite esencial de lavandín: Este aceite es fundamental en la aromaterapia moderna. Según la historia, el químico francés René Maurice Gattefossé se quemó una mano durante un experimento y, por instinto, la sumergió en un recipiente lleno de aceite esencial de lavanda, lo que aceleró la cicatrización y evitó infecciones. Esta experiencia llevó al desarrollo de la aromaterapia médica, utilizada posteriormente por el Dr. Jean Valnet durante la Segunda Guerra Mundial para desinfectar heridas y ambientes.

Aceite esencial de limón: Aunque tradicionalmente se asocia al Mediterráneo (la soleada Sicilia nos viene a la mente), sus orígenes se remontan a las civilizaciones cercanas al río Indo. Más tarde, se expandió a China, Grecia e Italia, gracias a los árabes, quienes inicialmente usaban el limón para fines ornamentales y culinarios, y, entre los siglos XI y XIII, lo introdujeron en tratamientos médicos por sus propiedades antiinflamatorias y desinfectantes.

Aceite esencial de romero: Activa la microcirculación y la oxigenación celular. Rubefaciente, estimulante y tonificante, promueve el fortalecimiento de los tejidos. Es ideal para masajes en la zona vertebral, aliviando el cansancio de la espalda.

Aceite esencial de salvia: Según la leyenda, Zeus fue alimentado por la cabra Amaltea cerca de un arbusto de salvia, lo que le confería al alimento un poder divino; por ello también es conocida como la "hierba de Zeus". Ayuda a relajar los músculos y a eliminar toxinas y líquidos en exceso.

Aceite esencial de wintergreen: Rico en derivados salicílicos, precursores de algunos medicamentos. Su uso era conocido por los nativos americanos, quienes lo utilizaban para tratar afecciones respiratorias, aliviar dolores e inflamaciones, y combatir el cansancio. Las hojas también se aplicaban en cataplasmas para disminuir el dolor y la irritación a nivel muscular y articular.

Vitamina E de origen vegetal: Al mismo tiempo, prolonga la vida útil del producto y potencia su efectividad, gracias a su acción antioxidante y regeneradora de tejidos.

AR1220

Pulveriza una pequeña cantidad directamente sobre los pies y las piernas y masajea suavemente hasta su completa absorción. Repetir la aplicación según sea necesario.

Caprylic/Capric Triglyceride, Helianthus annuus seed oil*, Menthol, Arnica montana flower extract*, Harpagophytum procumbens root extract*, Olea europaea oil*, Sesamum indicum seed oil*, Citrus limon peel oil*, Lavandula hybrida oil*, Melaleuca alternifolia leaf oil*, Rosmarinus officinalis leaf oil*, Salvia officinalis oil*, Cupressus sempervirens leaf oil*, Gaultheria procumbens leaf oil*, Cinnamomum camphora bark oil, Calendula officinalis extract*, Tocopherol, Limonene, Citral, Linalool.

Ingredientes procedentes de Agricultura Ecológica* y Biodinámica** demeter controlada.

Componentes destacados:

Extractos lipídicos de árnica* (Arnica montana), garra del diablo* (Harpagophytum procumbens) y caléndula* (Calendula officinalis), aceite de girasol* (Helianthus annuus), aceites esenciales 100% puros, naturales y totales de limón** (Citrus limon), romero** (Rosmarinus officinalis), lavandín** (Lavandula hybrida), salvia** (Salvia officinalis), árbol de té* (Melaleuca alternifolia), ciprés* (Cupressus sempervirens), gaulteria* (Gaultheria procumbens) y alcanfor (Cinnamomum camphora). 

También podría interesarle

Protector solar mineral SPF30 - Sin plástico

Sol de Ibiza es un protector solar, natural y mineral,...

(3 notas)
Precio 26,00 €
favorite
2

Stick protector solar mineral SPF50 - Sin plástico

Barra de alta protección solar SPF50 natural, mineral,...

(1 nota)
Precio 20,00 €
favorite
23

Protector solar mineral Spray SPF50

Spray Protector solar natural con filtros minerales SPF50....

(4 notas)
Precio 23,99 €
favorite
8