Filtros solares físicos: protección solar ecológica con garantías para piel y planeta

Por que elegir filtro mineral en tu crema solar

¡Compartir contenido!

Cuando llega el buen tiempo, las preguntas sobre protección solar se multiplican. El correcto cuidado de la piel es algo que, por suerte, nos preocupa cada vez más, ¡pero ojo! puedes estar protegiendo tu piel de los rayos del sol pero perjudicando tu salud.

 

Aquí es donde los filtros solares minerales se presentan como una alternativa eficaz y responsable, tanto con tu piel y tu salud general como la del medioambiente. En este artículo te cuento qué son, cómo diferenciarlos de los filtros químicos y cómo elegir una crema solar realmente eficaz, ecológica y que proteja tu piel de los rayos UV y UVA

¿Qué es un filtro solar físico?

Un filtro solar físico, también conocido como filtro mineral, actúa como una barrera natural que refleja los rayos del sol, para que nos entendamos, como una pantalla que evita que la parte perjudicial de los rayos solares penetren en la piel, pero permitiéndote broncearla sin dañarla.

 

Se basa en minerales como:

  • Óxido de zinc (Zinc Oxide)
  • Dióxido de titanio (Titanium Dioxide)

 

Estos ingredientes forman una capa sobre la piel que refleja tanto los rayos UVA como los UVB, protegiendo de forma inmediata tras su aplicación, olvídate de esos “aplicar 30 minutos antes de tomar el sol”.

A diferencia de los filtros químicos, no penetran en la piel. Esto minimiza el riesgo de irritaciones, alergias y posibles efectos hormonales.

Filtro mineral VS. filtro químico: diferencias clave

Saber las diferencias concretas es importante, primero para saber lo que aplicas en la piel, y segundo, para poder concienciar a tus conocidos sobre lo que aplican en su cuerpo, sobre todo si hablamos de personas embarazadas, con pieles muy sensibles o reactivas o concienciadas con el medioambiente.

Diferencias filtros fisicos y quimicos en solares

Quizás también hayas escuchado hablar sobre los filtros biológicos, son los que contienen algunas plantas o semillas y se suelen utilizar para subir el SPF evitando usar el dióxido de titanio. Por ejemplo semillas de zanahoria, karité…

 

DENTRO DE LOS FILTROS QUÍMICOS, PODEMOS DIFERENCIAR ENTRE:

1.- Benzofenonas
Ejemplo destacado: Oxibenzona (Benzophenone-3).
Riesgos asociados:
  • Identificada como disruptor endocrino, con capacidad para alterar el equilibrio hormonal.
  • Detectada en muestras de sangre, orina y leche materna, lo que indica su absorción sistémica.
  • Contribuye al blanqueamiento de los corales y afecta negativamente a los ecosistemas marinos.
2.- Cinamatos
Ejemplo destacado: Octinoxato (Ethylhexyl Methoxycinnamate).
Riesgos asociados:
  • Potencial disruptor endocrino, con efectos sobre la tiroides y el sistema reproductivo.
  • Puede causar reacciones alérgicas y fotosensibilidad en algunas personas.
  • También implicado en el daño a los arrecifes de coral.
 
3.- Canfenos 
Ejemplo destacado: Methylbenzylidene Camphor (4-MBC), Enzacamene (Ensulizole)
Riesgos asociados:
  • Disruptores endocrinos sospechosos: el 4-MBC, por ejemplo, se ha detectado con actividad estrogénica en varios estudios.
  • Acumulación en tejidos y posible interferencia hormonal.
  • Persistencia ambiental: se degradan mal y pueden afectar la fauna acuática.
 

Cómo reconocer una protección solar ecológica con filtro físico real

Muchos productos se publicitan como “naturales” o “ecológico”, pero no siempre lo son del todo, puede que sólo uno de la decena de ingredientes que llevan lo sea. Para garantizar que consumes un producto 100% natural o ecológico, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

Etiqueta INCI (lista de ingredientes)

Busca óxido de zinc o dióxido de titanio no nano (sin nanopartículas).

Evita ingredientes como “Ethylhexyl Methoxycinnamate”, “Homosalate” o “Oxybenzone”.

Certificaciones ecológicas fiables

  • COSMOS Organic
  • COSMOS Natural
  • NATRUE
  • SOIL ASSOCIATION

Textura y acabado

Las fórmulas más actuales han mejorado notablemente su aplicabilidad. Ya no dejan ese rastro blanco tan característico de los solares minerales antiguos ni son necesariamente espesas como hace años. 

Hoy en día podemos encontrar alternativas ecológicas con filtros físicos minerales en todo tipo de texturas y formatos: crema, spray, stick, manteca… ¡y sin rastros blancos!

 

Dos marcas que marcan la diferencia (y que puedes encontrar en La Rueda Natural)

Sol de Ibiza: innovación solar con alma sostenible

Una empresa familiar creada con el objetivo de proteger la piel sin dañar el planeta.

 

  • Filtro 100% mineral certificado por COSMOS.
  • Fórmulas resistentes al agua sin perfumes, ideales para pieles sensibles.
  • Protección de amplio espectro UV y UVA
  • Envases zero waste: latas de aluminio reciclable, sticks de cartón compostable. Todo 0% plástico
  • 0% nanopartículas, vegana y sin alérgenos
 
Clica en la imagen para más información:

 I+M Naturkosmetik: ética, eficacia y compromiso certificado

I+M es una marca alemana con décadas de experiencia en el sector de la cosmética ecológica, especialmente destacada por su compromiso social, ecológico y de Comercio Justo.
  • Filtro físico 0% nano y protección de amplio espectro: UV y UVA
  • Texturas fluidas, ligeras y de fácil absorción, sin perfume.
  • Certificación COSMOS y Vegano
  • Certificación Economía del Bien Común
 
Clica en la imagen para más información:
 

Entonces… ¿CuÁndo elegir un filtro mineral físico?

¡Siempre! Si realmente quieres cuidar tu piel y tu salud, es la única opción. Pero sobre todo debes escogerlo en estos casos:

  • Embarazadas y bebés: necesitan máxima seguridad sin riesgo hormonal.
  • Pieles atópicas o alérgicas: mucho menor riesgo de irritaciones y reacciones.
  • Buscas opciones ecológicas o veganas: si quieres ser coherente en tu consumo, infórmate sobre lo que eliges.
  • Te preocupa el medioambiente: busca opciones que no dañen la fauna y flora marina, con envases de material reciclado o reciclables o 0% plástico.
 

¿Sabes lo que son los SPF? ¿Y las nanopartículas?

No te pierdas los próximos blogs en los que hablaremos de ello. ¡Suscríbete a la newsletter haciendo clic aquí!

¿Eres profesional del sector ecológico?

En La Rueda Natural trabajamos solo con marcas que sigan nuestros valores de transparencia, eficacia, rigor y sostenibilidad. Si quieres incorporar estas opciones solares a tu tienda, contacta con nosotras, dinos en qué ciudad tienes tu tienda y te asesoraremos sin compromiso. 

Escríbenos a info@laruedanatural.es o llámanos al 958 51 17 60

¡Compartir contenido!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Descubre!

Categorías:

Catálogo de productos:

También te puede interesar:

Protección solar natural

CÓMO ELEGIR UNA CREMA SOLAR PARA MI TIPO DE PIEL

Cada piel es única. Te damos los puntos clave para elegir una crema apta para todas las edades, completamente natural y que cuide tu piel.

Alternativas naturales, certificadas y 0% nanopartículas

Leer más

@laruedanatural

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!