Vídeo: Aplicación de los tintes vegetales de Khadi

¡Compartir contenido!

A continuación podrás visualizar un vídeo donde se explica el proceso de aplicación de los tintes vegetales 100 % naturales de la marca Khadi. Se indican recomendaciones e instrucciones muy prácticas para ayudarte en la aplicación del producto.

Los tintes vegetales Khadi, certificados por BDIH,están elaborados al 100 % con ingredientes de origen vegetal a base de henna (Lawsonia Inermis) y plantas de origen ayurvédico como el índigo, amla, jatropha, cassia o neem entre otros. Su combinación ha sido desarrollada por expertos para conseguir el tono adecuado. En la actualidad, La Rueda Natural comercializa los siguientes tonos: Rojo, Rojo con Amla y Jatropha, Neutro, Índigo, Castaño claro, Castaño Avellana, Castaño Oscuro, Negro, Rubio claro, Rubio medio y Rubio Dorado.

No contienen amoniaco, resorcinol, agua oxigenada, PPD, conservantes o perfumes sintéticos ni tan siquiera colorantes artificiales como el sodium picramate ni tampoco con pigmentos animales.

Los ingredientes que utiliza Khadi en sus productos se cultivan y procesan exclusivamente en la India, muy cerca del origen de las plantas. Los procesos tan especiales y complejos de fabricación sólo existen en la India.

La calidad de las plantas utilizadas se debe a su cultivo en unas zonas de la India con unas condiciones inmejorables, a una selecta recolección y  a una eficaz molienda de las plantas. Sus resultados son unas plantas  de Lawsonia Inermis con un alto porcentaje de moléculas colorantes en sus hojas.

En La Rueda Natural distribuimos hace ya unos años los tintes vegetales de la marca Khadi. La satisfacción por parte de las clientas ha afianzado en nuestro sector a Khadi como uno de los tintes totalmente naturales mejor valorados.

Su aplicación dependerá del tono escogido y del color base del cabello. Las canas se cubren perfectamente y por lo general, con una sola aplicación. Con su uso continuado, se consiguen tonos brillantes, el cabello recupera vida e incluso ayuda a evitar la caída y el encrespamiento. Es importante seguir las instrucciones de uso y unas recomendaciones generales para un resultado óptimo.

La caja del tinte, con 100g de producto, contieneun par de guantes y gorro de plástico y las instrucciones detalladas. Disponibles también  en formato de 500 gramos.

¡Compartir contenido!

127 comentarios

  1. Buenas!!

    Estoy usando Henna Khadi con Amla & Jantropha, siguiendo las instrucciones del fabricante.
    Existe mucha información contradictoria sobre estos sistemas de coloración, por lo que necesitaría vuestra ayuda. Buscando en internet, he leído “por ahí” que para el uso de la henna en general se recomiendan varios tips para que el color sea más duradero e intenso:

    – El agua debe ser destilada (por lo del pH ácido) o usar zumo de limón. De no ser así gran parte del color es arrastrado en los lavados.

    – No se deben aplicar aceites a la mezcla.

    – La mezcla debe dejarse macerar unas 8h antes de su aplicación.

    – No se debe lavar con champú en un mínimo de 24h, pero si se puede usar acondicionador o mascarillas. No afecta a la oxidación.

    – El uso frecuente de Shirakai y otras plantas ayurvédicas de lavado arrastra el color, así como las arcillas. Si esto es cierto, ¿con cual recomendáis lavar para las que nos gustan estas opciones?

    – No se debe saturar la melena, así que se recomienda usar no mas de 3 veces al año en la totalidad del cabello.

    Agradecería enormemente que me dierais vuestra opinión sobre estos puntos.
    Muchas gracias de antemano!

    1. Hola Rocío,

      Primero de todo agradecerte el interés en nuestros productos. Procedo a contestarte siguiendo las instrucciones de Khadi que tras muchos años tienen una gran experiencia en la coloración vegetal.
      Te contesto entre líneas sobre cada una de tus respuestas:

      – El agua debe ser destilada (por lo del pH ácido) o usar zumo de limón. De no ser así gran parte del color es arrastrado en los lavados.
      Respuesta: Si es agua filtrada mejor porque así nos aseguramos reducir las sustancias como el cloro que puedes interferir levemente. El limón si que potenciará e intensificará el rojizo, por lo que en cabellos oscuros se verá un rojizo más claro y en los claros tirará más a naranja que a rojo. No varía la permanencia del color, la henna siempre es permanente y perdura en el tiempo pero el ácido interfiere en la tonalidad del color.

      – No se deben aplicar aceites a la mezcla.
      Respuesta: efectivamente, no se deben aplicar porque crea una película que hace de pantalla y no deja que se adhiera correctamente el color.

      – La mezcla debe dejarse macerar unas 8h antes de su aplicación.
      Respuesta: no, no es necesario ni recomendable. Dejarla reposar intensificará el color rojizo en la henna pero Khadi no recomienda dejarlo tanto tiempo porque pueden perderse las propiedades colorantes. Puedes dejarla reposar 30 minutos con limón y después mantenerla a baño maría durante la aplicación y así se acortará el tiempo consiguiendo un color más intenso en menos tiempo. No interfiere en la permanencia del color.

      – No se debe lavar con champú en un mínimo de 24h, pero si se puede usar acondicionador o mascarillas. No afecta a la oxidación.
      Respuesta: efectivamente, no debe lavarse con champú después porque así el color se intensifica y fija mejor. Los acondicionadores pueden usarse sólo si no importa que se intensifiquen los rojizos puesto que es una sustancia ácida.

      – El uso frecuente de Shirakai y otras plantas ayurvédicas de lavado arrastra el color, así como las arcillas. Si esto es cierto, ¿con cual recomendáis lavar para las que nos gustan estas opciones?
      Respuesta: el shikakai no funciona como champú, es un acondicionador y desencrespante y puede aportar un color un poco más oscuro a los cabellos muy rubios o claros. Khadi no tiene constancia de que la reetha (planta que funciona como champú en polvo) arrastre el color ni experiencia sobre el amla (que no sirve tampoco para lavar sino para nutrir y fortalecer).

      – No se debe saturar la melena, así que se recomienda usar no mas de 3 veces al año en la totalidad del cabello.
      Respuesta: los tintes vegetales pueden usarse tantas veces como se quiera por lo que no hay limitación de usos. De hecho se recomienda que se use como sustituto de los tintes convencionales con su aplicación cada 2-3 semanas. Se recomienda que no se aplique siempre en toda la melena para que no se oscurezca el color y haya diferencia entre las raíces y la melena. El cabello va evolucionando y necesitando, en algunas ocasiones, distintas combinaciones de colores pero puede deberse a multitud de circunstancias ya que normalmente se refiere a la diferencia en la cobertura de las canas en las raíces y éstas son pelo nuevo sin acumulación de henna en la melena.

      Espero haberte ayudado, para lo que necesites aquí estamos.

        1. He comprado la henna khadi para castaño claro. Hace bastante que no llevo tinte pero la última vez (más de 4 meses me hicieron mechas decoloradas) Llevo dos cortes desde entonces pero algo de decoloración aún quedará. Es cierto que está henna puede dejarme un color verdoso. Qué debo hacer para que eso no suceda? Y notaré mucha diferencia de color entre las raíces sin teñir y el resto del pelo? Muchas gracias.

          1. Hola Carlota,
            Primero de todo, sentimos el retraso en contestar. La persona que gestionaba el blog está de baja de maternidad y hemos tenido que formar a otra compañera por lo que ha llevado tiempo.
            Imagino que llegaremos tarde, pero te respondo para la próxima 🙂
            Los cabellos muy estropeados por decoloraciones y tintes que rompan la estructura pueden hacer una reacción no deseada con los tintes vegetales, dando tonos verdosos. Pero eso ocurre principalmente con los tintes que contienen índigo, así que si te aplicas rubios o colores con poco índigo no tendrías problemas (cuanto más oscuro el color más índigo tiene). De todas formas, para evitarlo podrías hacer un tratamiento detox del cabello con una mascarilla que repare la estructura capilar y así no haya problemas al aplicarte el tinte.
            Para poder aconsejarte mejor sobre el tono y cómo te quedará, necesitaríamos que nos facilitases unas fotos, te recomiendo que escribas a asesoriatintes@laruedanatural.es y así puedas enviar las fotos y explicar qué deseas y te aconsejaremos personalmente.
            Atentamente Equipo LRN

      1. Por favor, me acabo de teñir el pelo con tinte Khadi Castaño ceniza y 2 dias antes me lo lavé con los polvos Amla desde la raiz y lo dejé 20 min despues lo aclaré.
        Tengo canas y no he realizado el primer paso de aplicarme henna para preparar las canas.
        Y las canas después de dejar el tinte 1 h, me han quedado de color verde.
        Que puedo hacer??
        Gracias

      1. Buenos días, Lara,
        Recomendamos usar acondicionadores 100% naturales que ayuden a nutrir e hidratar el cabello, no usar vinagre que, aunque tiene sus beneficios para limpiar el cabello, no lo consideramos un producto para uso cotidiano en el cabello por su acidez que lo puede desequilibrar. Aquí algunas opciones muy buenas para acondicionar el cabello:
        https://laruedanatural.es/70-acondicionadores-naturales
        El vinagre, al ser tan ácido, también puede interferir en el color, fomentando los tonos rojizos de los castaños y matizando el tono, quitándole intensidad.
        Espero haber resuelto la duda.
        Equipo LRN

    2. Hola. Me teñí con Khadi rubio medio hace un par de semanas y tengo dos consultas.
      La primera es que no me ha cubierto nada las canas. Tengo el pelo rubio oscuro y un 25% de canas por la frente. Lo tuve 45 minutos. Quizá debería haberlo tenido más tiempo?
      La segunda consulta es que se me ha quedado el pelo como áspero. Yo lo tengo muy fino y siempre me lo he desenredado en un par de pasadas, y ahora es un suplicio. Aunque me ponga acondicionador, salgo de la ducha con el pelo muy enredado, como si fuera un musgo seco, y me cuesta un montón cepillarlo. Cuando se seca se queda suave, pero también noto que se me ensucia más pronto que antes. Hay alguna solución o tengo que esperar a que me crezca?
      Gracias.

    1. Buenos días, Olga,
      Desgraciadamente no vendemos de forma habitual a México porque los gastos de envío son mayores al coste de los productos.
      Un saludo,
      Equipo La Rueda Natural

    2. Buen día, me trajeron de españa que adquirieron en su tienda, el Tinte Henna Natural, Tinte Natural Índigo Puro y Tinte Natural Negro , tengo aproximadamente el 20% de mi cabello con canas, me pueden orientar para saber como logar que me quede totalmente negro con estos 3 productos con las instrucciones de preparacion y que el color sea más duradero

      1. Gracias por haber adquirido los tintes Khadi, ya verás cómo consigues una cobertura 100% de las canas.
        El 20% es poco pero dependiendo de la estructura capilar propia que tengas, para cubrir las canas de forma totalmente homogénea quizás necesitas el uso de un reforzante previo. Yo te recomendaría seguir los siguientes pasos para asegurarte una cobertura completa y después puedes probar si con una sola aplicación de Negro, en tu caso, sería suficiente.
        Lavar el cabello con un champú natural certificado: para evitar la siliconas
        Coger entre 35-50 gr de henna pura (es sólo para las raíces, depende de la cantidad de cabello que tengas) y mezclarla con agua caliente, 90 grados, hasta obtener una textura de tinte normal.
        Aplicarlo en las raíces con el pelo húmedo (si las canas tienen todo el largo de la melena, se tendrá que aplicar en todo el cabello) y dejarlo durante 30-45 minutos.
        Después aclarar solo con agua y aplicar una mezcla que hagas de negro e índigo al 50% (porque lo tienes, si no podrías usar cualquiera de los dos, en el futuro podrías sólo comprar el negro) con agua a 50 grados (muy importante!) y añadirle una pequeña cucharadita de café de sal común. Dejar actuar durante 90-120, la primera vez siempre recomendamos aplicarlo el máximo tiempo recomendado, 120 minutos, sobre todo el cabello para homogeneizar color y después sólo repasar raíces e ir jugando con el tiempo, cuando más tiempo más oscuro.
        Es muy importante que después de la aplicación del color, te enjuagues sólo con agua y a las 24-48 horas ya te laves el cabello con champú. En ese periodo de tiempo se fijará mejor el color.
        Esperamos haber ayudado a resolver tus dudas.

  2. Mi cabello es negro, y quiero cubrirme las canas. He comprado Khadi de color negro .
    Me lo he aplicado a las raíces me funciona para 4 días , cuando me lavo el cabello se va el color y las canas siguen allí .
    En estos momentos para cubrir mis canas lo estoy haciendo cada 4 a 5 días .
    Este método lo estoy haciendo hace un mes.
    Anteriormente usaba Reshma henna negro hace 4 años. Pero ya no lo quiero usar porque tiene henna mezclado con PPD y otros ingredientes de acuerdo a mis investigaciones no es bueno.
    Yo he cortado con todo los shampoo químicos . Mi shampoo es reetha en polvo y mi acondicionador es el vinagre .
    Mi cabello me queda suavecito y bien limpio. Y me dura de 4 a 5 días.
    Con mucha expectativa compré el Khadi negro, por sus ingredientes naturales.
    Mi pregunta es ¿ Por qué , no puede durar el pigmento ó tinte en mi cabello por 2 semanas ?
    Esperando su amable direccion
    Gracias ?

    1. Buenos días, Anita,
      Primero de todo pedirte disculpas por el retraso en contestarte. Hemos estado de mudanza de almacén estas últimas semanas y no hemos podido gestionar de forma diligente los correos y el blog.

      Los tintes vegetales Khadi son permanentes por lo que no deberían irse tan rápidamente. Generalmente dura hasta que la raíz es demasiado grande y se procede a una nueva aplicación.

      Tenemos un correo específico para que puedan tratarte personalmente y te aconsejen mejor. Es el asesoriatintes@laruedanatural.es y sabiendo cómo haces el proceso pueden aconsejarte en tú caso qué necesitarías para que la coloración sea permanente. El índigo (que es la planta que tiñe de negro) es especial y dependiendo de la estructura capilar puede irse más con los lavados, por eso se recomienda usar la henna pura como reforzante en un paso previo (30 minutitos que además va a ayudar a revitalizar el cabello por las propiedades de la henna) y así hará que el tinte negro sea permanente y no se vaya con los lavados. Se recomienda que sea la henna de Khadi porque tiene una calidad que permite que el índigo coja mucho mejor que con otras hennas y así no quede rastro de color rojizo. De todas formas, en el correo pueden estudiar tu caso mejor si lo deseas.

      Me alegro que hayas pasado a lo natural, tanto el pelo como todo el cuerpo lo agradece y con Khadi tenemos casos que recuperan la calidad del cabello, lo revitaliza y fortalece.

      Quedamos a su disposición si necesitan cualquier otro tipo de información, un saludo.
      Equipo La Rueda Natural

    1. Buenas tardes, Lucía,
      Primero de todo agradecerte tu interés en los tintes Khadi.
      Con los tintes vegetales sí se pueden usar moldeadores, lo único que Khadi no garantiza que los resultados de coloración después del moldeado sean igual de satisfactorios. La coloración vegetal se adhiere al cabello en vez de romper la estructura, por lo que se necesita que esté libre de sustancias sintéticas que hagan de pantalla e impidan una buena adherencia. Por eso Khadi ha creado la mascarilla Detox y así arrastrar todos los restos de productos sintéticos antes de la aplicación del tinte y conseguir, así, mejores resultados.
      Un saludo,
      Equipo LRN

      1. Hola,mi pregunta es si con el tinte khadi sunrise natural es bueno ponerse en el cabello cuando me lavo con champú unas vitaminas en ampollas junto con el champú o es suficiente con el tinte.Y cada cuánto tiempo debo pasar para volverme a tintar otra vez.Gracias un saludo.

        1. ¡Hola! Los tinte vegetales de khadi, además de color son un tratamiento de cuidado capilar rico en principios activos. Por lo que no haría falta suplementos, en todo caso le recomendamos leer los ingredientes o INCI de dichas ampollas. Sobre el tiempo, entre tinte y tinte, dependerá del tiempo de crecimiento de la nueva raíz, que suele ser entre 3-4 semanas. Se aconseja teñir solo las raíces en las siguientes aplicaciones (y teñir la totalidad del cabello cada 2-3 veces) para evitar un oscurecimiento del color del cabello.

    1. Hola, Sí, si que se puede; te damos información, esperamos te sea útil, gracias por contactar y perdona el retraso en la respuesta..

      ¿Puedo hacerme una permanente o un alisado antes de usar Khadi?

      Se puede realizar una permanente o un alisado. Por lo general no hay reacción pero se aconseja esperar entre 4-6 lavados para aplicar el tinte. Se recomienda la aplicación de algún tratamiento específico para preparar el cabello y los pigmentos de los tintes se fijen mejor en caso de aplicarse productos sintéticos que puedan actuar como pantalla evitando la correcta fijación del tinte. La mascarilla Detox es una buena solución.

      ¿Y después?

      Se puede pero si ya nos hemos teñido, quizás sea necesario tener más tiempo la permanente o alisado y quizás ajustar el tono de color ya que puede variar después de estos tratamientos químicos. Se recomienda fervientemente que se haga por profesionales en peluquería natural o que sepan qué técnica emplear (principalmente si se quiere decolorar el cabello), porque cada paso o tiempo puede afectar en el cabello. Es importante que los tintes a base de plantas que se emplean sean puras y no estén adulteradas con sales metálicas para no llevarse sorpresas. Los tintes de Khadi están elaborados con plantas únicamente sin ningún tipo de añadido por lo que pueden usarse antes y después del uso de tintes convencionales. Para el color siempre es mejor hacer una prueba en un mechón.

      !Un saludo!

  3. Hola soy alérgica a la phelimendiamina, tengo canas y estoy desesperada, vuestros tintes naturales son aptos para mi caso? Donde se pueden adquirir?
    Muchas gracias

    1. Hola, Elena.
      Nuestros tintes no contienen NADA sintético ni tóxico y están elaborados al 100% por plantas. Dinos tu código postal y te diremos dónde puedes encontrar la tienda más cercana.
      Gracias por contactar con La Rueda Natural.
      Un saludo.

  4. Hola! En México no tenemos posibilidades de encontrar estos tintes, si no es por Mercado Libre, pero el precio es realmente alto. ¿No hay alguna forma de adquirirlo que sea a un precio razonable? Gracias.

    1. Hola, gracias por escribirnos. No sabemos cuál es ese precio de Mercado Libre. En La Rueda Natural vendemos al mismo precio que en España pero el problema son los altos costes de transporte: aproximadamente 30 € por un paquete de 1 kg. No hemos encontrado una forma más económica de poder enviar a México. Si vosotras la tenéis y podéis encargaros del transporte, nosotras prepararíamos todo. Un saludo.

    1. Hola Isabel:
      Te agradecemos el interés por nuestros productos. En este caso te explicamos: el Amla no aporta color ni mejora la capacidad de adhesión del tinte.
      Es buenísimo para cuidar el cabello aportando nutrientes y revitalizándolo, por lo que retrasa el encanecimiento prematuro…
      Todos los tintes Khadi contienen Amla (salvo la henna y el índigo puro) porque el propósito del Ayurveda entiende que además de teñir, los tintes también constituyen un cuidado capilar.
      El Amla potencia los rojos por lo que va bien en los colores con mucha henna pero no se aconseja en los colores con índigo.
      Esperamos que la respuesta le haya sido de utilidad. Quedamos a tu disposición si necesitas cualquier otro tipo de información, un saludo.
      Equipo La Rueda Natural

  5. Buenos días:
    Estoy decidida a pasar de las mechas de la peluquería y adquirir sus productos naturales. Voy teniendo bastantes canas y mi color de pelo es castaño, con mechas claras. Tendría que comprar una pre-coloración con henna y posteriormente un tinte natural? Gracias de antemano por su respuesta. Felicidades por hacerlo todo más natural.

    Un saludo,

    1. Hola Cris. Nos encanta tu decisión y vamos a hacer todo lo posible por ayudarte. En principio no tendrías que hacer una pre-coloración. Te aconsejamos que utilices la mascarilla «Detox» de Khadi antes de las mechas:
      https://laruedanatural.es/mascarillas-y-acondicionadores-capilares/653-detox-capilar-150-gr.html
      Aquí tienes un enlace con mucha información que te puede ser útil
      https://organics-magazine.com/tintes-de-henna-khadi/
      También puedes escribir a nuestra asesoría personalizada asesoriatintes@laruedanatural.es La responsable del correo está de baja temporal y te responderá en cuanto se reincorpore. Disculpa si no te puede escribir inmediatamente.
      Gracias por confiar en la alternativa natural y en nosotras.
      Un saludo,
      Equipo La Rueda Natural

      1. Buenas tardes, me quiero teñir de mi color base que es castaño medio y tengo un 50 por cien de canas. He comprado henna e indigo por separado de Khadi, en algún sitio leí que mezcladas al 50 por cien dan el color castaño medio/oscuro y me gustaría que me confirmarais si esto es así y si tengo que prepigmentar antes solo con henna. Mi pelo solo está teñido con tintes vegetales no tiene químicos. Gracias

      2. Buenos días.
        Uso desde hace tiempo los productos de Khadi, me lavo con los champú, uso los aceites y me tiño con el tinte-henna habitualmente. Mi color preferido es sunrise, tengo canas y las tiñe de forma muy natural a rubio.
        Según las instrucciones, a las 24 horas de teñir se debe echar un aceite khadi y lavarse el cabello. Me gustan mucho las propiedades del aceite de amla pero he leído en varios foros que este aceite arrastra el pigmento. Es cierto?. En ese caso no es recomendable usarlo si se ha teñido con Khadi?. Muchas gracias

        1. Hola Sonia,

          Me alegro que uses nuestros productos y que te estén funcionando con éxito 🙂
          Sobre el aceite de amla lo puedes usar sin problemas que no arrastrará tu color del cabello sino todo lo contrario. Este aceite te ayudará a cerrar los poros y ayudará a la fijación del tinte y perdure más en el tiempo. Es una recomendación que hace directamente khadi, tras varias investigaciones, por su veracidad.

          Gracias y un saludo!

          1. Hola,
            Llevo tiempo utilizando khadi (rubio oscuro y castaño claro) pero tengo problemas con ambos y agradecería su consejo. El rubio oscuro no llega a cubrirme bien las canas y el castaño claro en apenas 30 min me cubre bien pero me tira bastante a rojo/naranja. Agradecería saber cómo intensificar el rubio oscuro o por el contrario debo d utilizar otro color (CASTAÑO DORADO tal vez) para q me cubra bien pero no tire a rojo/naranja (y °C del agua.
            Muchas gracias

          2. Hola Nagore,
            Gracias por compartir tu experiencia y así poder aconsejarte. El rubio oscuro es el único tono rubio que, para conseguir un tono 100% homogéneo teniendo un porcentaje importante de canas o según la estructura capilar de cada persona, necesita usar un reforzante previo. Según lo que comentas, podrías optar por dos opciones. Si quieres que tu tono sea igual de oscuro que el rubio oscuro de la carta de colores, deberías aplicarte el rubio toque dorado durante 30 minutos (agua a 50 grados), enjuagarte sólo con agua y después aplicar el rubio oscuro (50 grados) de 30 a 60 minutos. Así garantizarías un rubio oscuro frío sin reflejos ocres. La otra opción es mezclar el rubio medio con rubio oscuro, 50% de cada, y agua a 50 grados y aplicártelo durante 30-60 minutos, conseguirás un tono homogéneo con cana cubierta y sin tonos cobrizos, pero un punto más claro que si lo haces en dos aplicaciones. Puedes conseguir una cobertura perfecta de canas, ya depende de lo que prefieras según el tono del resto de la melena. Recomendamos poner sólo el tinte en la raíz y, cada 3 o 4 aplicaciones, hacerlo en todo el cabello para que la melena no se oscurezca, igual que ocurre con los tintes sintéticos.

  6. He comprado henna cassia con el fin de cuidado de mi cabello. Hace meses que no uso tintes químicos y quería probar los beneficios de cassia en mi melena. ¿Me pueden aconsejar como usarlo?

      1. Muchas Gracias por el consejo, creo q optaré xla segunda opción (50% rubio medio y 50% rubio oscuro) porq la verdad es q no tengo muchas canas y lo d hacerlo en 2 tandas me resulta mucho tiempo. De todas formas no descarto probar el castaño dorado (dejándolo puesto menos tiempo) y me gustaría saber si este color tira a rojo/naranja (cuando me Texas con tintes sintéticos utilizaba un 7.1.). Una vez más Gracias por vuestros consejos y decir q estoy encantada con la coloración vegetal Khadi, tengo melena larga y mi pelo ha revivido.

  7. hola, he comprado el tinte khadi castaño ceniza y el castaño claro para decolorar.
    Tengo el pelo con canas muy visibles ya. Tras un decoloración muy dañina hace un par de meses tengo el pelo muy estropeado. He intentado utilizar champús naturales los uso en estos momentos aunque en algunas ocasiones he recurrido a otro chamú con keratina no natural pues mi pelo lo necesita. Tras esa decoloración he utilizado dos tintes siendo el último hace un mes y medio. Para no dañar más el pelo mientras crece mejor quiero probar esta alternativa. Habiendo leído con detenimiento las instrucciones me gustaría saber puedo acercarme tras la aplicación del tinte khadi al castaño ceniza ( mi color natural) y que no haya reflejos rojizos tampoco (teniéndolos tras la decoloración). Si pueden aconsejarme algo. Gracias.

  8. Hola buenas tardes, mi color de pelo es negro aunque no muy intenso para entendernos, siempre me tiño con henna pura y mis canas que son poquitas se ven como rojizas, quisiera teñirlas de negro tambien, he leido que deberia usar indigo o henna bio negro despues de la henna pura, o es otro tinte de khadi el que deberia usar en vez del indigo? Por otra parte mi hija de 14 años tiene el pelo castaño oscuro con algunos mechones mas claros, quiere aclarar el cabello y no sabriamos que henna utilizar rubio ,rubio dorado ,rubio medio……De antemano .Gracias

  9. Buen día,

    Me teñí el cabello por primera vez con henna natural, mi base es castaño entre medio y oscuro. Quería dar más tonos rojizos que cobrizos al cabello, y me quedó al revés. Dejé maecerar la mezcla con flores de hibisc y frutos rojos 8 horas se supone que para darle mas profundiad al rojo y me quedó muy cobrizo. Ya leí con usedes que no es aconsejable dejarla macerar tanto tiempo.
    Qué puedo hacer para darle a la henna un tono más cobrizo que rojizo sin utilizar químicos?

    Otra pregunta, en un blog leí que no se podía dejar la henna al baño maría…. por qué usted indican que sí es aconsejable hacerlo y no es perudicial para el tinte de la henna o el cabello?

    Espero su respuesta, muchas gracias!

    1. Hola Katherine,
      Gracias por contactar con nosotras y por tu interés en nuestros productos.
      Yo te aconsejaría que probaras la henna con amla en lata. Este color es más rojizo y oscuro que la henna pura, aunque todo dependerá del resultado que quieras obtener en las canas y resto del cabello.
      Sobre la maceración Khadi no la aconseja, porque puede perder principios activos y eso puede afectar al resultado en lo que al color se refiere. No obstante, ellos si aconsejan que se pueda macerar las hennas durante 30 minutos con limón o vinagre, para fomentar los rojizos y aportar intensidad.
      Por último, sobre el dejar la mezcla al baño maría se aconseja solo en el caso de las hennas. El calor la activa, por lo que se aconseja para tener mejores resultados pero no estropea el cabello, ya que la aplicas cuando está templada.
      Espero que tengas un buen resultado y si tienes más dudas, puedes escribirnos directamente a asesoriatintes@laruedanatural.es y te ayudaremos encantadas.
      Un saludo!

  10. Hola!!!

    Me interesa probar el castaño avellana? Soy afrolatina y busco iluminar mis facciones – He probado vuestro castaño medio y me gustó, pero para variar a ver que tal. Es el tono castaño avellana más luminoso?
    -Por otro lado, tengo bastante canas en la raíz y por lo tanto necesito utilizar antes del color deseado un reforzante. He leído que el reforzante recomendado para el avellana es la henna natural o con amla (igual funciona la que tiene jatropha)? Y como no quiero tonos rojizos, puedo aplicar otro reforzante?

    Muchas gracias!!

    1. Hola Lyona,

      El castaño avellana a diferencia del castaño medio, es una tonalidad más oscura y como la propia avellana natural, tienes reflejos rojizos. Igualmente si es un color que te gusta, en vez de usar como reforzamiento la henna pura que es lo que recomienda khadi, puedes usar el castaño claro. De esta manera, no reforzaremos los tonos rojizos y serán más tenues.

      Un saludo!

  11. Hola! Quiero probar la henna pero no quiero que tenga reflejos rojizos, que color me recomiendan? Mi color natural es castaño sin canas

    1. HOla, gracias por escribirnos y por tu interés en nuestros productos.
      Si lo que quieres es usar un tinte vegetal y que no tienda a rojizos, es posible gracias a los último castaños que añadió khadi al año pasado. El castaño dorado, castaño medio y castaño ceniza, no tienen a rojizo pero siempre hay que seguir bien las instrucciones. Para tu caso, tendríamos que ver tu cabello para saber qué castaño se puede adaptar mejor, por lo que escríbenos a nuestro servicio de asesoría gratuito y envíanos fotos de tu melena y raíz. El correo es asesoriatintes@laruedanatural.es, ahí te atenderemos encantadas.
      Un saludo!

  12. Hola, yo tengo puesto óleo de Secretos del agua, lo tengo como un castaño claro cobrizo, ya tengo raya de mi color castaño y canas salteadas, pero ahora con el confinamiento necesito teñírmelo yo, y me gusta más claro, rubio, mi pregunta es, se puede, cómo, que me aconsejáis?, gracias, espero vuestra respuesta.

    1. Hola Isa,

      Una de las cosas importantes a tomar en cuenta, es que los tintes khadi son tintes naturales que no aclaran, ya que no contienen nada químico. Son tintes vegetales compuestos al 100% por plantas, quedándose el pigmento alrededor de la cutícula y no quita el pigmento natural del cabello. Esto hace que no sea posible poder aclarar y solo tintan según la base natural del cabello.

      Siento no poder ayudarte más en ello.
      Un saludo!

  13. Hola, me gustaría aclarar mi cabello, lo tengo teñido de castaño claro cobrizo más o menos, tengo raíz de mi pelo castaño con canas salteadas, es posible ponérmelo rubio,cómo?, os agradecería mucho vuestros consejos, mis compañeras han probado vuestros tintes Khadi y están encantadas con la suavidad, brillo, y lo sano y naturales que son, gracias.

    1. Hola Isa,

      Efectivamente con los tintes khadi no solo tiñes tu cabello, sino que también lo cuidas y lo proteges. Lo único que como te comentaba en el comentario anterior, no es posible poder aclarar tu cabello.

      Un saludo!

  14. Hola buenos días , tengo una duda porque nunca me he teñido el pelo y ya empiezo a tener canas. Mi color de pelo es un castaño claro.
    Tengo la duda de qué color utilizar. Quiero un color muy parecido al mío.
    Qué color de tinte me vendría mejor: MEDIUM BROWN Ò LIGHT BROWN?
    LO QUE NO QUIERO QUE ME QUEDE ROJO.
    QUÉ ME ACONSEJÁIS?

    1. Hola Nieves,

      Gracias por escribirnos y por tu interés en los productos khadi.
      Los castaños que no tiende a rojizo son el castaño dorado, castaño medido y castaño ceniza. No obstante, sin ver tu cabello no te puedo aconsejar sobre tu color idóneo, por ello escribe a nuestra asesoría y te responderán lo antes posible. El correo es asesoriatintes@laruedanatural.es

      Un saludo,

  15. Hola!!
    Ayer utilicé por primera vez un tinte Khadi y me quedé encantada. Tengo más de 50% de canas y después de un mes sin peluquería ya tenía una raíz de más de un cm . Hace unos meses empecé a utilizar barros Secretos del Agua y tenía un buen trozo de pelo con un color castaño rojizo. , Decidí probar con Khadi castaño claro , sin preparación. Y la verdad es que ha quedado fenomenal, con un ligero reflejo rojizo, pero discreto. Lo único, quizás un poco más oscuro de lo que me gustaría en puntas.
    Tengo claro que en un mes volveré a utilizarlo. Eso sí, me gustaría saber que me recomendarías para que el color obtenido, fuese un castaño cobrizo-dorado. Gracias. Un saludo,

    1. Hola Sonia, me alegro que hayas tenido un buen resultado. En cuanto al tono más oscuro en puntas, es normal porque será la zona más dañada y por tanto más porosa. Por ello, para las próximas aplicaciones se recomienda que solo se aplique en la raíz y cada cierto tiempo según lo vayas considerando, lo apliques en todo el cabello para unificar color. De esta manera, evitamos que el pelo se oscurezca demasiado y no haya diferencia entre raíz y punta.
      Por último, sobre un el color castaño cobrizo-dorado habría que hacer algún tipo de mezcla con diferentes tintes ya que no hay un tinte preparado como tal. Por ejemplo, castaño dorado con una pequeña proporción de castaño claro y así darle ese toque suave a caramelo. La proporción podrás ir variando según tu color actual, por lo que te aconsejo que primero pruebes en un mechón antes de aplicarlo en todo el cabello hasta conseguir el color exacto deseado. Un saludo!

  16. Hola,,
    Tengo actualmente el pelo teñido con un tinte natural de color cobrizo, y tengo ya bastante raíz de canas.
    Querría saber si con el castaño claro mezclado con henna, amla y jatropha, conseguiría un tono similar.
    Gracias.

    1. Hola Paula, gracias por tu interés en nuestros productos. Sin ver tu cabello no puedo decirte si el resultado será similar al tu color actual. Si decirte que los tintes khadi pueden mezclarse entre sí y conseguir colores único, pero antes te aconsejo que lo pruebes en un mechón y ver si el resultado es de tu agrado antes de aplicarlo en todo el cabello. Para ayudarte de una forma más concreta, puedes escribirnos a la asesoría, asesoriatintes@laruedanatural.es. Un saludo!

  17. Me gustaría saber si puede mezclarse la henna y amla con la senna-cassia neutra o si primero hay que ponerse la senna y luego la henna.

    Gracias